6 Pasos Simples Para Pensar Mejor

23.10.2012 12:16

El cerebro, si bien específicamente no es un músculo, sí puede ser entrenado y mejorar con la práctica teniendo en cuenta ciertos parámetros. Básicamente existen 6 Simples Pasos para pensar mejor, es decir, para mejorar tu potencia cerebral de tal manera que alcances un nuevo nivel de inteligencia.

Estos 6 pasos ayudarán a tu cerebro a estar en mejor forma, y te brindarán acceso a un poder ilimitado.

1. Realiza Ejercicio Constantemente

No tienes que ser un atleta olímpico. Con sólo caminar o trotar todas las mañanas es suficiente. Lo importante es que te dediques verdaderamente a mantener tu cuerpo saludable.Esto es importante para tu cerebro debido a que la actividad física libera neuroquímicos (conocidos como endorfinas). Éstos químicos son responsables de hacernos sentir felices, y cuando gozamos de mayor felicidad, se ha demostrado que efectos positivos se generan como consecuencia en nuestro cerebro.

 

2. Suplementa Tu Dieta

Se sabe que los suplementos naturales tienen un buen efecto en el cerebro. Dichos suplementos no sólo te ayudan a mantener tu cuerpo más saludable, sino que contribuyen con el fitness de tu cerebro.

 

3. Utiliza Tu Cerebro

Sí, ya sé que parece obvio, pero ten cuidado, en muchas ocasiones tendemos a perder nuestros recuerdos, o a olvidar fácilmente las cosas… Y todo se debe a que realmente no le damos un buen uso a esta maravillosa maquinaria.

Ejercita tu cerebro más de seguido, piensa y aprende, cuestiónate todo, analiza, lee, habla con otras personas y escribe. Eventualmente dedícate a actividades que empoderen tu pensamiento lógico y racional.

 

4. Pregúntate Por El Origen O El Significado De Las Cosas

Este es un ejercicio simple pero poderoso. En ocasiones pasamos por la vida sin siquiera preguntarnos por qué hacemos lo que hacemos, o de dónde provienen las palabras que usamos. Hace poco me reía con un amigo, pues le pregunte literalmente:

“¡Oye! ¿Sabes Qué Es Una Cosa?”

 Tarda unos 20 minutos en brindarte una respuesta satisfactoria. Preguntarse cosas, expanden tu comprensión y tus límites neuronales, fortalecen nuevas conexiones… etc. Todo un festín para tu cerebro.

 

5. Duerme Bien

Ya sea que tengas un sueño bifásico o que dediques una tercera parte de tu vida a dormir (8 largas horas de sueño por día), es importante que la calidad de sueño sea máxima. No sólo se trata de dormir mucho, de hecho, la cantidad de sueño es lo que menor impacto tiene.

Se trata de que tus ciclos de sueño se completen al despertar y que puedas pasar por varias fases de sueño profundo durante la noche. Si no puedes conciliar el sueño al menos 5 minutos después de acostarte, es una señal de que algo debería mejorar. De igual manera si no eres capaz de despertarte sin alarma.

La calidad del sueño influirá fuertemente en tu capacidad cerebral y salud en general, pues es justamente en la noche que se consolidad memorias a corto plazo, se regeneran neuronas y crecen los músculos del cuerpo. Si al despertar en la mañana te sientes con mucho sueño y quisieras seguir durmiendo, ya sabes. Ten Cuidado.

6. Relájate Cada Cierto Tiempo

No sólo nuestro cuerpo está agotado con la complejidad de la sociedad de hoy… También lo está nuestro cerebro. Es inevitable pensar en que la sobre-saturación de información que recibimos día a día nos tiene al borde de la locura.

Es importante que retomemos el contacto con la naturaleza, un buen rato en el mar o en un lago, es simplemente renovador. Y si no puedes estar en la playa frecuentemente, entonces trata de desconectarte por completo un día entero del mundo, y dedícate a ti mismo. Puede ser un sábado o domingo si trabajas.